Pepsi cerró el 2020 con un aumento de 4.5% e sus cifras, mientras que en Latinoamérica han descendido un 8,3%, hasta 6.942 millones de dólares (5.724 millones de euros).
La pandemia dejó un cambio radical en los hábitos del consumidor, los cuales deberán ser rápidamente entendidos y atendidos por las marcas para no perder más de la cuenta. En esta línea, Pepsi parece ser una de las marca que sabe cuál es el camino a seguir.
En principio es justo reconocer al tipo de consumidor al que ahora se enfrentan las marcas, mismo que además de tener especial preocupación por temas de salud e higiene, ha comenzado (quizás de forma algo obligada) a revalorizar las bondades de estar en casa.
Por ejemplo, datos entregados por Kantar indican que el 71 por ciento de los consumidores está comprometido con una rutina de autocuidado, que es extendida a los miembros de la familia.
Más relevante es reconocer que, cuando menos en México, se generaron 8.1 por ciento más de ocasiones para comer, principalmente debido a que las personas pican entre las comidas principales, ya que anhelan momentos de placer y estimulantes.
De esta manera, se estima que en el país, la gente ha pasado 5.5 por ciento más tiempo en la cocina preparando el desayuno, 1.4 por ciento más haciendo el almuerzo, y 2.2 por ciento más para cocinar la cena.
El asunto no solo se trata de adaptar la presentación de los productos a formatos de consumo en casa, la distribución también se convirtió eón un desafío y en un importante aspecto ha trabajar.
En este sentido, Pepsi parece haber hecho un buen trabajo. Y es que la alta demanda de snacks para consumir en casa, así como el de bebidas como Gatorade, llevaron a la reconocida firma transnacional a crear su propio sitio web de venta directa, aspecto que ahora ha entregado resultados de negocio.
“Hemos descubierto cómo tener buenos resultados en este ambiente”, destacó el CFO de la compañía, Hugh Johnston.
En este sentido, y de acuerdo con el último reporte financiero de la empresa, se estima que para Pepsi el mayor crecimiento en ventas vino de productos sin azúcar, bajos en calorías y saludables.
Ramon Laguarta, CEO de Pepsi, indicó que aunque se espera que los consumidores vuelvan a sus hábitos antes de la pandemia hacia la segunda mitad de este año, la empresa anticipa que las compras en línea y más gente pasando mayor parte de la jornada en casa sean dos cosas que se mantengan.