Por: Redacción Grupo Taurus
La empresa propiedad de FEMSA anunció que lanzará OXXO live, en dicha plataforma se ofrecerán eventos virtuales.
El sector retail ha sufrido mucho debido a la pandemia mundial que enfrentamos desde inicios del 2020 esto ha orillado a empresas a buscar nuevas vías de innovación en el negocio donde se antepone la experiencia del consumidor.
En julio pasado, Fomento Económico Mexicano (FEMSA) reportó una caída de sus ingresos de 10.7 por ciento para alcanzar los 114 mil 514 millones de pesos durante el segundo trimestre del año, cifras que fueron resultado de la escasez de cerveza en Oxxo (su división de comercio), las restricciones de movilidad así como la baja en la demanda de combustibles.
En buena medida, las cifras a la baja respondieron al bajo rendimiento de Oxxo, que ante consumidores en confinamiento, registró caídas en la mayoría de las categorías de consumo, asunto que se agravó con la falta de cerveza, producto cuyo suministro comenzó a recuperarse a principios del mes de junio.
Esto supuso cierres de algunos establecimientos. “Durante el trimestre, la base de tiendas Oxxo se contrajo en 40 unidades, incluyendo cierres temporales, para alcanzar un total de 19 mil
558 tiendas Oxxo al 30 de junio de 2020. Esta cifra refleja la adición total de 950 nuevas tiendas netas en los últimos doce meses”, destaca el reporte el reporte.
A finales del año pasado, la cadena de tiendas de conveniencia puso en marcha Mi Oxxo, una plataforma de venta online desde la cual los usuarios pueden solicitar a domicilio la mayoría de los productos que se venden en dichos establecimientos.
En la misma línea, a mediados de diciembre pasado se dio a conocer sobre el arribo de Oxxo Smart, lanzamiento alrededor del cual la marca expuso: “en OXXO llevamos a cabo pruebas y evaluaciones de conceptos innovadores, que busquen satisfacer las necesidades de nuestros clientes y mejorar su experiencia de compra. Mediante esta metodología hemos implementado OXXO Smart, un concepto que busca ofrecer productos y servicios en formatos personalizables para atender mercados específicos en espacios como complejos departamentales, hospitales u oficinas”.
Oxxo aseguró que “este año lanzamos OXXO Live, una nueva plataforma de entretenimiento vía streaming donde ofrecemos la posibilidad de disfrutar eventos como: conciertos, festivales, stand up, gaming, entre muchos otros, todo a un sólo clic y en un sólo lugar”.
El movimiento de Oxxo no solo es significativo para su negocio en el afán por explorar nueva oportunidades.
En realidad se trata de un movimiento acertado que podría el futuro del retail enfocado a la experiencia del usuario.
Y es que la expansión por numero de unidades o tiendas parece que ha dejado de ser el camino para el óptimo desarrollo en el sector retail. Así lo concluye un reciente estudio firmado por Harvard Business Review.
Luego de estudiar a 37 minoristas americanos divididos en dos grupos -uno con rendimientos igual o superior al promedio y otro más ubicado por debajo de la media- cuya incremento en ventas entre 2001 y 2015 se redujo a un sólo dígito, concluyó que si bien ambos grupos minimizaron el ritmo de aperturas de tiendas desde el año 2000, los minoristas con un regimiento de mercado por encima de la media lo hicieron aún más al registrar un incremento en la tasa de apertura de sólo 2 por ciento, contra el 4.4 por ciento que alcanzaron los retailers ubicados por debajo del promedio.
Lo interesante está en que el primer grupo aumentó un 3.4 por ciento sus ventas, mientras que el segundo segmento de estudio sólo registró en este rubro un crecimiento del 1.0 por ciento.
Sin duda, con sus últimos lanzamientos, este es camino que está siguiendo Oxxo, con lo que está dando la pauta para dar ejemplo, cuando menos, en el mercado mexicano.
Si quieren conocer más detalles de la tecnología y soluciones involucradas, les recomiendo visitar: www.grupotaurus.com